Para aquellos a quien no os resulte conocido Joe Arpaio, es el sheriff del condado de Maricopa en Arizona y sigue saliendo elegido una y otra vez. Estas son algunas de las razones:
El sheriff Joe Arpaio creo la 'carcel-ciudad campamento' para ahorrarle al estado de Arizona el gasto de millones de dolares en otro costoso complejo carcelario.
Ha logrado bajar el coste de las comidas de la carcel a 20 centavos por racion y les hace pagar a los presos por esas comidas.
Ha prohibido fumar y las revistas pornográficas en la cárcel, retiró todo las maquinas de pesas, y suprimió todas las películas excepto las clasificadas 'para todos los públicos'.
El dice:
'Están en la cárcel para pagar su deuda a la sociedad no para hacer músculos con los que puedan asaltar a gente inocente cuando salgan de aquí.‘
Empezó las cuadrillas de encadenados obligando a los presos a hacer trabajos no remunerados en proyectos de la ciudad y del condado, para ahorrar así dinero a los contribuyentes.
Luego creo las mismas cuadrillas pero de mujeres para que no le demandasen por discriminación sexual.
Retiró de la cárcel la televisión por cable hasta que se entero de que hay una orden judicial federal que requiere que haya televisión por cable en las cárceles. Entonces volvió a conectar el servicio pero solo permitió el canal Disney y el del tiempo. Cuando se le preguntó por que el canal del tiempo contesto:
'Para que esos desgraciados sepan el calor que va hacer al día siguiente mientras estén trabajando en mis cuadrillas de encadenados.'
Suprimió el café porque tiene valor nutricional nulo y por tanto es un gasto superfluo del dinero de los contribuyentes. Cuando los presos se quejaron el les dijo:
'Esto no es el Ritz. Si no te gusta, no vuelvas.'
Con temperaturas incluso mas altas de lo corriente, en Phoenix (45º), la Asociación de Prensa informó: Existen unos 2000 presos viviendo en un campamento de tiendas de campaña, rodeado de alambres de pinchos en la cárcel del condado de Maricopa, y se les ha dado permiso para quedarse solo en calzones rosas pagados por el gobierno.
Ese miércoles, cientos de hombres llevando solo calzoncillos tipo boxeador rosas podian escucharse hablando en las tiendas de campaña donde las temperaturas alcanzaron mas de 50º: 'Esto es un infierno. Es igual que si estuviésemos dentro de un horno' -decía Ernesto Gonzales, un preso que llevaba allí 2 años y al que todavia le quedan 10 mas para cumplir su condena- es inhumano.'
Joe Arpaio, quien hace que los prisioneros vayan de rosa y coman sándwiches de mortadela, no se compadece ni una pizca.
'A los criminales se les debe castigar por sus crímenes, no dejar que vivan con toda clase de lujos, hasta que les llegue la hora de la libertad provisional, solo para que salgan a cometer mas crímenes, para volver a vivir del dinero de los contribuyentes y a disfrutar de cosas que muchos de los mismos contribuyentes no se pueden permitir.'
Ese mismo dia les dijo a todos los reclusos que se quejaban del calor en las tiendas:
'Hace entre 48 y 55º en Iraq y nuestros soldados están viviendo en tiendas de campaña también, además ellos caminan todo el dia bajo el sol, llevando el equipo completo de batalla y recibiendo balazos y ellos no han cometido ningún crimen así que callad vuestras malditas bocas!‘.
¡Así se hace, Sheriff! Si todas las prisiones funcionasen como la suya, habría muchos menos crímenes y no nos veríamos en la posición actual, en la que nos estamos quedando sin sitio en las cárceles.
El Sheriff Joe ha vuelto a ser reelegido como Sheriff en el condado de Maricopa County, Arizona.
martes, 17 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
Solidaridad
Lo que llamamos “indiferencia” consiste más bien en una fluyente corriente de simpatía mayoritaria, originalmente justa, hacia los injustos: los ricos, los poderosos, los famosos y hasta los asesinos.
Nos importa el sufrimiento de la princesa Letizia o de John Travolta, el de la soldado estadounidense que no puede adoptar un perro iraquí o el del padre israelí que ha perdido a su hijo soldado; nos importa el dolor del millonario suicida y el del mafioso operado de próstata.
Esta solidaridad pasiva con los fuertes, que se explica banalmente por la insistencia con que nos obligan a mirarlos, y por el gusto de igualarnos a desiguales superiores, constituye un formidable soporte social de la fuerza que, del otro lado, persigue y criminaliza la solidaridad con los débiles y los justos.(...)
El término mismo -”solidaridad”- se presenta hoy aligerado de toda electricidad ideológica, escuetamente administrativo, y se utiliza para encubrir y reproducir los conflictos de clase, las desigualdades, la fuerza de los fuertes, bajo una institucionalización fraudulenta y monopolista: están los ejércitos “humanitarios”, dotados -estos sí- de medios y poder para la intervención, con sus monstruosos soldados solidarios distribuyendo cadáveres y mantas para cubrirlos; y está el sarampión de las ONGs, filiales postmodernas de los gobiernos dedicadas -salvo excepciones- a “desmoralizar” y “despolitizar” todos los escenarios de pobreza o de violencia; es decir, a despuntar y vaciar de contenido el concepto original de “solidaridad” para convertirlo -a la medida del contrato capitalista- en un intercambio individual entre desiguales. Así es como los occidentales hemos acabado por dejar fuera a todo el resto del mundo: pagamos sueldos a solidarios especializados y nos solidarizamos -no con las víctimas, no- con los solidarios a sueldo (y con sus gobiernos).
Más allá de ese círculo virtuoso, sólo hay ya desgraciados y desalmados o, lo que es lo mismo, aterrorizados y terroristas. Y cada vez es más difícil distinguirlos. fuente: Santiago Alba Rico, artículo Solidaridad a sueldo.
Nos importa el sufrimiento de la princesa Letizia o de John Travolta, el de la soldado estadounidense que no puede adoptar un perro iraquí o el del padre israelí que ha perdido a su hijo soldado; nos importa el dolor del millonario suicida y el del mafioso operado de próstata.
Esta solidaridad pasiva con los fuertes, que se explica banalmente por la insistencia con que nos obligan a mirarlos, y por el gusto de igualarnos a desiguales superiores, constituye un formidable soporte social de la fuerza que, del otro lado, persigue y criminaliza la solidaridad con los débiles y los justos.(...)
El término mismo -”solidaridad”- se presenta hoy aligerado de toda electricidad ideológica, escuetamente administrativo, y se utiliza para encubrir y reproducir los conflictos de clase, las desigualdades, la fuerza de los fuertes, bajo una institucionalización fraudulenta y monopolista: están los ejércitos “humanitarios”, dotados -estos sí- de medios y poder para la intervención, con sus monstruosos soldados solidarios distribuyendo cadáveres y mantas para cubrirlos; y está el sarampión de las ONGs, filiales postmodernas de los gobiernos dedicadas -salvo excepciones- a “desmoralizar” y “despolitizar” todos los escenarios de pobreza o de violencia; es decir, a despuntar y vaciar de contenido el concepto original de “solidaridad” para convertirlo -a la medida del contrato capitalista- en un intercambio individual entre desiguales. Así es como los occidentales hemos acabado por dejar fuera a todo el resto del mundo: pagamos sueldos a solidarios especializados y nos solidarizamos -no con las víctimas, no- con los solidarios a sueldo (y con sus gobiernos).
Más allá de ese círculo virtuoso, sólo hay ya desgraciados y desalmados o, lo que es lo mismo, aterrorizados y terroristas. Y cada vez es más difícil distinguirlos. fuente: Santiago Alba Rico, artículo Solidaridad a sueldo.
Hacia la desintegración del sistema capitalista
(...) según algunos expertos la masa especulativa global supera actualmente los mil billones (millones de millones) de dólares (cerca de 20 veces el producto Bruto Mundial).
Esa montaña financiera no es una realidad separada, independiente de la llamada economía real o productiva, fue engendrada por la dinámica del conjunto del sistema capitalista: por las necesidades de rentabilidad de las empresas transnacionales, por las necesidades de financiamiento de los estados.
No es una red de especuladores autistas lanzados a una suerte de autodesarrollo suicida sino la expresión radicalmente irracional de una civilización en decadencia (tanto a nivel productivo como político, cultural, ambiental, energético, etc).
Desde hace más de cuatro décadas el capitalismo global con eje en los países centrales soporta una crisis crónica de sobreproducción, acumulando sobrecapacidad productiva ante una demanda global que crecía pero cada vez menos, la droga financiera fue su tabla de salvación mejorando beneficios e impulsando el consumo en los países ricos, aunque a largo plazo envenenó por completo al sistema.
Se ha puesto de moda achacarle la crisis a los llamados especuladores financieros y según nos explican altos dirigentes políticos y expertos mediáticos las turbulencias llegarán a su fin cuando la “economía real” imponga su cultura productiva sometiendo a las reglas del buen capitalismo a las redes financieras hoy fuera de control.
Sin embargo a mediados de la década actual en los Estados Unidos más del 40 % de los beneficios de las grandes corporaciones provenía de los negocios financieros, en Europa la situación era similar, en China en el momento de mayor auge especulativo (fines de 2007) solo la burbuja bursátil movía fondos casi equivalentes al Producto Bruto Interno de ese país alimentada por empresarios privados y públicos, burócratas encumbrados, profesionales, etc.
No se trata por consiguiente de dos actividades, una real y otra financiera , claramente diferenciadas sino de un solo conjunto heterogéneo, real de negocios. Es ese conjunto el que ahora se está desinflando velozmente, implotando luego de haber llegado a su máximo nivel de expansión posible en las condiciones históricas concretas del mundo actual.
Bajo la apariencia impuesta por los medios globales de comunicación de una implosión financiera afectando negativamente al conjunto de las actividades económicas (algo así como una lluvia toxica atacando las verdes praderas) aparece la realidad del sistema económico global como totalidad contrayéndose de manera caótica.
Jorge Beinstein, artículo Señales de implosión.
Esa montaña financiera no es una realidad separada, independiente de la llamada economía real o productiva, fue engendrada por la dinámica del conjunto del sistema capitalista: por las necesidades de rentabilidad de las empresas transnacionales, por las necesidades de financiamiento de los estados.
No es una red de especuladores autistas lanzados a una suerte de autodesarrollo suicida sino la expresión radicalmente irracional de una civilización en decadencia (tanto a nivel productivo como político, cultural, ambiental, energético, etc).
Desde hace más de cuatro décadas el capitalismo global con eje en los países centrales soporta una crisis crónica de sobreproducción, acumulando sobrecapacidad productiva ante una demanda global que crecía pero cada vez menos, la droga financiera fue su tabla de salvación mejorando beneficios e impulsando el consumo en los países ricos, aunque a largo plazo envenenó por completo al sistema.
Se ha puesto de moda achacarle la crisis a los llamados especuladores financieros y según nos explican altos dirigentes políticos y expertos mediáticos las turbulencias llegarán a su fin cuando la “economía real” imponga su cultura productiva sometiendo a las reglas del buen capitalismo a las redes financieras hoy fuera de control.
Sin embargo a mediados de la década actual en los Estados Unidos más del 40 % de los beneficios de las grandes corporaciones provenía de los negocios financieros, en Europa la situación era similar, en China en el momento de mayor auge especulativo (fines de 2007) solo la burbuja bursátil movía fondos casi equivalentes al Producto Bruto Interno de ese país alimentada por empresarios privados y públicos, burócratas encumbrados, profesionales, etc.
No se trata por consiguiente de dos actividades, una real y otra financiera , claramente diferenciadas sino de un solo conjunto heterogéneo, real de negocios. Es ese conjunto el que ahora se está desinflando velozmente, implotando luego de haber llegado a su máximo nivel de expansión posible en las condiciones históricas concretas del mundo actual.
Bajo la apariencia impuesta por los medios globales de comunicación de una implosión financiera afectando negativamente al conjunto de las actividades económicas (algo así como una lluvia toxica atacando las verdes praderas) aparece la realidad del sistema económico global como totalidad contrayéndose de manera caótica.
Jorge Beinstein, artículo Señales de implosión.
lunes, 2 de marzo de 2009
THE CORPORATION
La corporación (The Corporation) es un documental canadiense de 2003 sobre la corporación moderna. A partir de la constatación de que las empresas modernas, amparadas por el estatus de personas jurídicas, han ido adquiriendo derechos propios de los seres humanos personas físicas, el documental analiza la conducta social de las empresas a través de diversos ejemplos, y utilizando los criterios psiquiátricos con los que un psiquiatra evaluaría la conducta y la salud mental de un individuo cualquiera.
La evaluación de la "personalidad" de la "persona" (jurídica) que es la corporación a partir de los criterios del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV) establece un paralelismo entre la conducta de la corporación moderna con ánimo de lucro y el comportamiento de un psicópata clínicamente diagnosticado. Las prácticas corporativas examinadas encajan con los síntomas que el DSM-IV considera definitorios de la psicopatía:
* Despiadada desconsideración por los sentimientos de los otros.
* Incapacidad para mantener relaciones prolongadas.
* Despreocupación imprudente por la seguridad de otros.
* Falsedad: mentir y engañar repeditadmente a otros para lucrarse.
* Incapacidad de sentir culpa.
* Incapacidad de acatar las normas sociales y los límites legales de conducta.
La evaluación de la "personalidad" de la "persona" (jurídica) que es la corporación a partir de los criterios del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV) establece un paralelismo entre la conducta de la corporación moderna con ánimo de lucro y el comportamiento de un psicópata clínicamente diagnosticado. Las prácticas corporativas examinadas encajan con los síntomas que el DSM-IV considera definitorios de la psicopatía:
* Despiadada desconsideración por los sentimientos de los otros.
* Incapacidad para mantener relaciones prolongadas.
* Despreocupación imprudente por la seguridad de otros.
* Falsedad: mentir y engañar repeditadmente a otros para lucrarse.
* Incapacidad de sentir culpa.
* Incapacidad de acatar las normas sociales y los límites legales de conducta.
sábado, 28 de febrero de 2009
La mala educacion...y la escuela de la vida.
Hola a todos, hace poco recibí un correo electrónico que he colgado tal cual para que lo podais leer, realmente a mi me sorprendió y me dió que pensar...Realmente el texto es divertido, pero entre lineas se pueden extrer algunos mensajes subliminales... Leedlo a ver que os parece!
( ESTO ESTA SACADO DE UN FORO DE INTERNET)
Resulta que llegamos el otro día a una terraza de un bar en mi pueblo (Griñón) con el A6, mi mujer y yo.Aparco justo enfrente de las mesas y sillas y al lado de un pedazo de mercedes 600 SEL V12 con matricula M-....-NM. O sea que, si no me equivoco, es de 1992 más o menos.Bueno, a lo que vamos, nos sentamos junto enfrente de los dos coches y creo que el dueño era un cincuentón que estaba tomando algo con su mujer a nuestro lado.En esto llega un 206 'ultrastreetrayotunnig' en un color inexplicable y todo reluciente y lo típico: con las ventanillas bajadas y la música de máxima FM a tope y pegando acelerones para que se oyeran sus 'maxmegatubarros'.Va el tío y aparca en doble fila detrás (en gran parte) del mercedacos y del mío.Se bajan dos pinpines con los pelos despeinados hacia arriba y engominaos hasta el culo, se quedan mirando el Mercedes y mi A6 y van a sentarse en la mesa de al lado con otros tres colegas que ya estaban en la terraza.A la que venían a sentarse, el hombre del Mercedes le dice educadamente al chico que le quite el coche que va a salir.El neng le dice que 'sí, que ahora mismo' y entre risas con sus amigos comenta por lo bajini que 'una mierda, que mucho coche pero que le va a tocar esperar un ratito'.Mientras el se regocija con sus amiguitos, los cuales también se partían el culo, el cincuentón del Mercedes con el coche ya un rato encendido le toca el claxon y le dice que haga el favor de quitárselo y el niñato le dice 'que te esperes hombreeee, tanta prisa y tanta polla' (palabras textuales) y el crío sigue bebiéndose su caña con los amigos, de fondo, partiéndose el culo.(Ahora viene lo bueno)El tío del mercedes mete marcha atrás y acelera a tope con los 408 CV que tiene el bicho (si no me equivoco) y le mete al 206 un estacazo del copón empotrándole toda la puerta del copiloto para dentro medio metro por lo menos.Yo, y todos los de allí, nos quedamos así, menos el crío del 206 que se quedo blanco.Se abalanzan sobre el viejo todos los chavales, y tres o cuatro tíos que estábamos allí les paramos los pies.El dueño del 206 le empieza a gritar al del mercedes 'que si está loco, que si tal'....El cincuentón se baja tranquilamente (la mujer ni se menea, se queda sentadita) y le suelta al chaval 'que creía que ya se lo había quitado y que no había visto el coche' y le dice - para mi - la frase del siglo (al loro):'MIRA, HIJO: PARA SER CHULO EN ESTA VIDA HAY QUE TENER COJONES Y DINERO. Y ahora saca los papeles, que hacemos el parte y, no te preocupes, que la culpa la he tenido yo. Pero tu coche se va ha quedar un mesecito en el taller, un poco más de lo que tu me has hecho esperar a mi'.> Im-presionante la gente hasta aplaudía, el niñato no sabia donde meterse y creo que no va ha olvidar esa frase en su vida.Je,je... fue para verlo, casi le pido un autógrafo al del mercedes, mi héroe, y hasta a la mujer, que ni siquiera hizo gesto de preocupación. (A todo esto decir que el mercedes ni siquiera se abolló. Sólo unos rasguños de la inexplicable pintura del otro y ya está. Vamos, ni comparación con lo que le hizo al 206).
Que os ha parecido!? A mi, al igual que al autor del texto me encantó!! No me mal interpretéis... No es que me alegre de las desgracias ajenas ( quizás en este caso si...), pero es que yo, en esta situación , no puedo dejar de ver una clase magistral de la experiencia aplicada a la vida, esa experiencia que hoy en día no se le valora a la gente mayor, sobre todo por la juventud actual. Antaño, y también en otras culturas, la vejez y la veterania eran consideradas virtudes por el bagaje acumulado a lo largo de los años, en otras palabras, por la experiencia acumulada; ese conocimiento adquirido con el paso del tiempo que hacia del que lo poseia un gato viejo, alguien a quien habia que tener en cuenta, porque el ya estaba de regreso cuando tú ni siquiera habias ido... Bagaje despreciado sin ningún miramiento por jóvenes "pin pines" como se les llama en el texto; "pin pines" que en su corta existencia se erigen como los reyes del mambo de la sociedad actual , apoyados por todo un séquito de ignorantes y des culturizados amigotes ( por no decir tontos mal educados) los cuales basan toda su experiencia como si de gestas se tratase, en haber salido tres o mas noches seguidas de fiesta consumiendo drogas y alcohol en cantidades ingentes. Pero a veces, y solo a veces.. Como si de un hecho increíble se tratase, alguno de ellos tiene la suerte de darse de bruces con uno de esos personajes viejos y poco respetados por ellos, una de esas personas que de modo altruista y desinteresado les da una lección de vida gratis!! y les hace descender de golpe y porrazo de ese mundo ridículo en el que viven para darse cuenta que en realidad son unos caballeros de triste figura, como es el caso que nos ocupa. En fin, solo nos faltaría por ver si en este caso, nuestro "pin pin" del 206 aprovecha la lección y rectifica su camino.

Saludos!!
Benestar Social aplaza hasta el 2013 las ayudas por dependencia a una anciana de 101 años
BARCELONA, El Periodico de Cataluña.
La familia de una mujer de 101 años que vive en el pequeño municipio de Artesa de Lleida (Segrià) ha denunciado que la Conselleria de Benestar Social de la Generalitat ha aplazado hasta el 2013 la asistencia de dos horas semanales que habían solicitado para atender las necesidades de la anciana.
Según ha informado Antonio Garròs, sobrino de esta mujer que aún se vale por sí sola, aunque con los achaques normales de una edad tan avanzada, la familia había solicitado en varias ocasiones a la Generalitat -las últimas veces en el marco de la ley de dependencia- el recibir una ayuda de dos horas semanales para que asistiera a la anciana, Dolors Soler, que vive con él y su esposa.
"No pedimos dinero, sólo de dos horas"
Sin embargo, tras la visita del técnico encargado de evaluar las solicitudes, que preguntó a la anciana sobre sus capacidades de movilidad e higiene, la familia recibió una "sorprendente" contestación en donde se indicaba que la concesión de ayuda se demoraba a 2013, cuando la mujer haya cumplido ya los 105 años.
"No pedíamos dinero, sólo esas dos horas", ha explicado el sobrino, quien tras conocer la resolución hizo una reclamación ante la administración autonómica, desde donde se le contestó que el resultado del baremo lo había elaborado "un ordenador" y que posiblemente se había producido un error previo por parte de la persona que hizo el estudio preliminar del caso.
Derecho al pataleoGarrós, un jubilado de 64 años debido a problemas cardiacos, advierte que si han de reiniciarse los trámites para volver a solicitar las ayudas, éstas tardarán mucho tiempo, "y mi tía tiene 101 años", por lo que han optado por hacer una denuncia pública "que al menos nos sirve como derecho al pataleo".
El sobrino de la anciana ha recordado que cuando Dolors cumplió 100 años recibió la visita del delegado de Benestar Social para entregarle la medalla que reconoce a las personas centenarias. "Le dijo a mi tía que si necesitaba algo lo pidiera, y ella se lo creyó y por eso volvimos a reclamar la ayuda", recuerda ahora Garrós.
OPINIÓN:
Para reconocimientos de imagen por el cumplimiento de los 100 años siempre aparecen políticos, pero cuando se les pide ayuda de verdad para un bienestar de por ejemplo esa anciana, la burocracia hipócrita es la primera en contestar. Ya me imagino al técnico evaluador entrevistandose con la anciana, realizandole preguntas rutinarias, que al final no van a servir de nada, simplemente creo que el técnico deberia pensar:"por lo que le queda, mejor esperamos, y nos ahorramos unas pelillas".
La familia de una mujer de 101 años que vive en el pequeño municipio de Artesa de Lleida (Segrià) ha denunciado que la Conselleria de Benestar Social de la Generalitat ha aplazado hasta el 2013 la asistencia de dos horas semanales que habían solicitado para atender las necesidades de la anciana.
Según ha informado Antonio Garròs, sobrino de esta mujer que aún se vale por sí sola, aunque con los achaques normales de una edad tan avanzada, la familia había solicitado en varias ocasiones a la Generalitat -las últimas veces en el marco de la ley de dependencia- el recibir una ayuda de dos horas semanales para que asistiera a la anciana, Dolors Soler, que vive con él y su esposa.
"No pedimos dinero, sólo de dos horas"
Sin embargo, tras la visita del técnico encargado de evaluar las solicitudes, que preguntó a la anciana sobre sus capacidades de movilidad e higiene, la familia recibió una "sorprendente" contestación en donde se indicaba que la concesión de ayuda se demoraba a 2013, cuando la mujer haya cumplido ya los 105 años.
"No pedíamos dinero, sólo esas dos horas", ha explicado el sobrino, quien tras conocer la resolución hizo una reclamación ante la administración autonómica, desde donde se le contestó que el resultado del baremo lo había elaborado "un ordenador" y que posiblemente se había producido un error previo por parte de la persona que hizo el estudio preliminar del caso.
Derecho al pataleoGarrós, un jubilado de 64 años debido a problemas cardiacos, advierte que si han de reiniciarse los trámites para volver a solicitar las ayudas, éstas tardarán mucho tiempo, "y mi tía tiene 101 años", por lo que han optado por hacer una denuncia pública "que al menos nos sirve como derecho al pataleo".
El sobrino de la anciana ha recordado que cuando Dolors cumplió 100 años recibió la visita del delegado de Benestar Social para entregarle la medalla que reconoce a las personas centenarias. "Le dijo a mi tía que si necesitaba algo lo pidiera, y ella se lo creyó y por eso volvimos a reclamar la ayuda", recuerda ahora Garrós.
OPINIÓN:
Para reconocimientos de imagen por el cumplimiento de los 100 años siempre aparecen políticos, pero cuando se les pide ayuda de verdad para un bienestar de por ejemplo esa anciana, la burocracia hipócrita es la primera en contestar. Ya me imagino al técnico evaluador entrevistandose con la anciana, realizandole preguntas rutinarias, que al final no van a servir de nada, simplemente creo que el técnico deberia pensar:"por lo que le queda, mejor esperamos, y nos ahorramos unas pelillas".
El paro en ANDALUCÍA
Carta de un lector a El Periodico de Cataluña. 28-02-2009
Escuché por la radio al presidente de Andalucía Manuel Chaves, ayer por la mañana y dijo: "Quien se piense que la crisi se puede resolver en Andalucia, o no sabe de lo que habla o miente, ya que sufrimos una crisi Global que ha provocado una un milon y medio más de parados en EEUU".
Señor CHAVES, no han sido un millon y medio de parados, sinó 4,1 millones de parados. A Andalucía la tasa de parados es de 21,8 %, la más grande desde que se hacen estadísticas. A más a más Andalucia tiene la tasa más alta de parados juvenil y femenina de Europa, las peores infrastructuras viarias, los peores servicios públicos y privados, y la atención sanitaria más deficiente.
De todo esto saca pecho CHAVES, que declinará el honor de asumir estos éxitos después de dos decadas de gobierno, y cargará las culpas a BUSH y al PP, esta claro.
Escuché por la radio al presidente de Andalucía Manuel Chaves, ayer por la mañana y dijo: "Quien se piense que la crisi se puede resolver en Andalucia, o no sabe de lo que habla o miente, ya que sufrimos una crisi Global que ha provocado una un milon y medio más de parados en EEUU".
Señor CHAVES, no han sido un millon y medio de parados, sinó 4,1 millones de parados. A Andalucía la tasa de parados es de 21,8 %, la más grande desde que se hacen estadísticas. A más a más Andalucia tiene la tasa más alta de parados juvenil y femenina de Europa, las peores infrastructuras viarias, los peores servicios públicos y privados, y la atención sanitaria más deficiente.
De todo esto saca pecho CHAVES, que declinará el honor de asumir estos éxitos después de dos decadas de gobierno, y cargará las culpas a BUSH y al PP, esta claro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)